Internet está en todas partes, ¡Cuidado con sus riesgos!
Conectarse a internet es cada vez más fácil, lo podemos hacer a través de datos móviles o wifi; es decir, se puede acceder a internet a través de cualquier dispositivo móvil como tabletas o celulares o desde computadores portátiles y de escritorio; esto quiere decir que, internet está en nuestras manos.
Niños, adolescentes y jóvenes utilizan diferentes dispositivos para conectarse porque necesitan realizar tareas, investigaciones cortas, buscar información de interés y comunicarse con amigos; por esta razón el acceso a la información y contacto con otros es permanente y si no se presta atención al uso responsable de internet, se pueden correr ciertos riesgos a pesar de las bondades de este.
Padres de familia y cuidadores tengan en cuenta estos riesgos que se pueden correr en internet, ya sea por la información que se puede enviar o recibir o por el tiempo que se pasa en línea.
• Contenido sexual y violento
• Adicción a las redes sociales
• Ciberbullying (acoso psicológico entre iguales).
• Grooming (engaño para ganarse la confianza de un menor).
• Sexting (envío de mensajes sexuales).
Por eso como padres y cuidadores hay que tener en cuenta estos consejos:
• El computador, tableta y celular deben usarse en un lugar común, donde su uso sea supervisado por padres y cuidadores.
• El uso de redes sociales debe tener un tiempo límite.
• Hablar con los niños, adolescentes y jóvenes sobre los riesgos de recibir y enviar fotos y archivos a desconocidos o amigos.
• Usar herramientas de control parental.
Es importante hablar con los niños, adolescentes y jóvenes sobre lo que pasa en las redes, y crear lazos de confianza para hablar de estos temas; esta puede ser la mejor arma para evitar caer en cualquier riesgo.