Las contraseñas en el mundo digital
Las contraseñas se pueden definir como un código secreto que utiliza información difícil de descifrar y su objetivo es asegurar que la información almacenada, ya sea la que se encuentra en el computador o la de Internet, no sea vulnerada por usuarios no autorizados. Por eso, cuando se crean contraseñas, estas deben contener letras, caracteres y números y sobre todo, no se deben compartir.
Todos los días se accede a redes sociales y servicios en línea que requieren de usuarios y contraseñas, y por lo general, para facilitar el proceso, se tiene la misma contraseña para todos estos servicios; sin embargo, de esta manera se pone en riesgo la información ya que, es más fácil acceder a ella. Como es muy difícil memorizarlas y recordarlas todas; una solución puede ser anotarlas en algún lugar, pero si alguien no autorizado tiene acceso a estas contraseñas, nuevamente la información, puede estar en riesgo.
Para guardar las contraseñas en un lugar seguro existen los gestores o administradores de contraseñas. Estos administradores son aplicaciones que se utilizan para generar y almacenar una gran cantidad de usuarios y contraseñas. La base de datos donde se guarda esta información está cifrada mediante una contraseña maestra, de forma que el usuario sólo tenga que memorizar una clave para acceder a todas las demás. Esto facilita la administración de contraseñas y mejora el nivel de seguridad de la información.
Para conocer cuál es el gestor de contraseñas que mejor se acomoda a sus necesidades, puede empezar una búsqueda de información en Internet o también puede visitar www.escuelaticfamilia.gov.co donde puede encontrar información sobre cómo crear contraseñas seguras.